Hoy del 40 a 80 % de personas en todo el mundo sufre de osteochondrosis. Esta dolencia principalmente ataca a la gente de mayor edad, esto también puede empezar después de los 30 años, a veces los jóvenes pueden experimentar sus síntomas por primera vez entre los 15 Y LOS 20 años. La enfermedad afecta a la gente socialmente activa, por lo general dura mucho tiempo y se presenta con recaídas temporales. Este fenómeno con severidad afecta y mutila la sociedad. Las mujeres sufren de osteochondrosis más a menudo que los hombres, pero en los hombres los dolores son más agudos.
¿QUÉ ES LA OSTEOCHONDROSIS?
Ante todo, esto es un proceso de distrofia en los discos intervertebrales. Los discos gradualmente pierden su elasticidad y se aplanan. Una de varias causas puede ser la DESHIDRATACIÓN. La falta de líquido reduce el espacio entre las vértebras y las raíces del nervio espinal se contraen, causan dolor y genera síntomas edematosos en el área neurovascula. Esto, a su turno, causa más tensión, dolor y espasmo muscular.
La osteochondrosis puede atacar cualquier parte de la médula espinal. Si la espina cervical es afectada, la circulación sanguínea cerebral puede ser disminuida o interrumpida. Esto causa dolor de cabeza, vértigo y puede ser seguido de dolores en las articulaciones de hombro y la espalda (síndrome humeroscapular), con interrupciones de circulación sanguínea en las manos. Diferentes enfermedades en la espina torácicas a menudo se manifiestan en dolores cerca del corazón y pueden ser confundidas como una angina. Problemas o enfermedad de la espina lumbar son caracterizadas por dolores en muslos y los miembros inferiores con intensidad que varía: de dolores crónicos fastidiosos a ataques de dolor agudos.
La artritis es una enfermedad de las articulaciones de naturaleza inflamatoria ó inflamatoria-distrofia. Esto puede ser una enfermedad primaria (por ejemplo, spondylarthritis) o una enfermedad secundaria ó deuteropatia (como el reumatismo, la tuberculosis y la gota). Uno o varios (en caso de la poliartritis) las articulaciones son afectadas. Esto se manifiesta por el dolor, el enrojecimiento de piel, limitación de la flexibilidad de las articulaciones con cambios periódicos de su forma.
La artrosis es una enfermedad conjunta basada en cambios de distrofia de cartílago. Es causado por desórdenes de metabolismo, exposición a gajes del oficio, heridas crónicas, intoxicaciones, etcétera. Las deformaciones sobre las superficies de huesos que se unen, generando dolores, limitación de flexibilidad de las articulaciones y su deformación son los signos característicos de esta enfermedad.
EL CONSUMO DE AGUA ESTRUCTURADA JUNTO CON LOS EJERCICIOS DE LA RESPIRACIÓN ENDÓGENA LE AYUDARÁN A SOLUCIONAR ESTOS PROBLEMAS
La respiración endógena activa la circulación de la sangre, mejora el trabajo capilar y el suministro de sustancias nutritivas a los tejidos, incluyendo los tejidos cartilaginosos. De otra parte, la respiración Endógena intensifica las funciones excretoras, ayudando a limpiar su cuerpo, reduciendo las reacciones inflamatorias, disminuyendo la intensidad del síndrome de dolor y mejorando la flexibilidad de las articulaciones.
La Hipoxia (Bajos niveles de oxigeno) es el factor que le permite al cuerpo aumentar su adaptabilidad, y refuerza la resistencia de cuerpo. Además, la reducción de oxígeno gradual provoca el desarrollo anaerobio (sin oxígeno), la llamada “Respiración Endógena”. Esta activa las reservas de su cuerpo y naturalmente intensifica el proceso "de auto recuperación".
¡COMO ÚNICO PROPÓSITO ESTA INVESTIGACIÓN SE OFRECE EN PRO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA E INFORMATIVA…
NO ES UNA RECOMENDACIÓN O CONSEJO MÉDICO!